Contraste
Tamaño de fuente
Este miércoles 22 de mayo, en la localidad de Foz de Iguazú, Brasil, el Director General, Héctor Espinosa, fue elegido por unanimidad como presidente del grupo de jefes de policías de Interpol para América del Sur.
Nuestra invitación incluye una serie de muestras y actividades para conocer el pasado y el presente de la Policía Investigativa de Chile. En Santiago, se podrá visitar entre las 9:30 y las 13:30 horas, la Escuela de Investigaciones Policiales y el antiguo edificio del Instituto de Higiene de Santiago, donde se abrirán, por primera vez al público las puertas de acceso al patio frontal y fachada de este Monumento Histórico.
Nuestro agregado policial en la Embajada de Chile en México, comisario Javier Valenzuela, expuso ante unos 300 integrantes de la Policía Federal de México y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), respondiendo a la invitación cursada por este último organismo a la representación diplomática chilena.
La Brigada de Homicidios Metropolitana estuvo presente en un encuentro de coordinación entre las policías de 10 países de América del Sur, para abordar problemáticas comunes en materia de crímenes violentos. Fue organizado en Buenos Aires, Argentina, entre el 8 y 10 de mayo pasado, por la Oficina Regional de Interpol para América del Sur.
Un nuevo aniversario celebró, el pasado 5 de mayo, la Academia Superior de Estudios Policiales, Asepol. Centro de Enseñanza que cumple 42 años dedicados a la formación y perfeccionamiento de los oficiales jefes y líderes de la Policía Investigativa de Chile.
El Centro de Capacitación Profesional, Cecapro, dio inicio al proceso de postulación para el Curso de Formación para Asistentes Policiales 2010, que se mantendrá abierto hasta el 21 de junio de este año.
Utilizando el análisis y la inteligencia policial, hemos puesto a disposición del combate al microtráfico los equipos MT-0 (Microtráfico Cero), que desarrollan investigaciones profesionales con la misión de identificar e intervenir los lugares en los que está presente el tráfico de drogas (sin importar la cantidad), para así recuperar estos espacios públicos.
Entre el 6 y 8 de mayo, dos representantes de la PDI se encuentran participando en una conferencia de Europol cuyo tema principal es el combate de los delitos contra la propiedad. En el evento, realizado en la ciudad de La Haya (Países Bajos) los detectives expondrán sobre la especialización y perfeccionamiento de los delincuentes internacionales de nacionalidad chilena.
“Seguridad y Combate de Incendios” se denominó la capacitación dictada por expertos de ONU para un grupo de aspirantes de la Escuela de Investigaciones en el marco de la cooperación académica impulsada por la Jefatura Nacional de Educación y Doctrina (Jenaed) junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En una sociedad hiperconectada, es cada vez más común el uso de Internet para nuestras actividades cotidianas. Gracias a determinadas aplicaciones podemos mantenernos en comunicación con nuestros familiares y amigos, e interactuar fácilmente con nuevas personas. Sin embargo, estas ventajas tienen su cara opuesta, ya que en estos contextos podemos ser presas fáciles para nuevas formas de estafas que evolucionan a la par con las conductas de los usuarios de las nuevas tecnologías de la información.
Histórico
Transparencia Activa 2006-2021
Licitaciones
de esta institución
Compromiso de
Gestión Institucional
Plataforma
Ley del Lobby
Licitaciones Internacionales
Manual de
Primeras Diligencias