• Cambiar contraste

    Contraste

  • Reducir tamaño de fuente Tamaño de fuente normal Aumentar tamaño de fuente

    Tamaño de fuente

Centro de Capacitación Profesional

Admisión PDI Cecapro Agente Policial 

El Centro de Capacitación Profesional (CECAPRO), depende de la Jefatura de Educación Policial y Doctrina es una institución de Educación Superior, de carácter policial y de nivel técnico, destinada a la formación, capacitación y perfeccionamiento del personal de las plantas de Servicios Generales y de Empleados Civiles, además de la especialización de los Oficiales Policiales.

Su principal objetivo es la entrega de habilidades y destrezas que califiquen a sus alumnos para el ejercicio de una actividad técnica o de apoyo a nivel profesional institucional, lo que vino a reformar y a materializarse el 14 de febrero del año 2024, con el reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación Superior, en que el Centro de Capacitación Profesional tiene las facultades para otorgar el título de “TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN LABORES INVESTIGATIVAS Y CONTROL MIGRATORIO”, para los Agentes Policiales egresados que hayan cumplido satisfactoriamente el proceso de formación en régimen de internado en su primer año académico y en segundo su práctica profesional.

Actualmente se encuentra cerrado el proceso de admisión extraordinaria para el período 2026-2027. El período de inscripciones se inició el 22 de septiembre y finalizó el 16 de octubre de 2025. Si te inscribiste quédate atento al calendario de evaluaciones que se publicará oportunamente. Si quieres postular revisa durante 2026 la convocatoria para el proceso de admisión 2027.

Consultas al correo:  admision.cecapro@investigaciones.cl

Admision 2026 PDI Cecapro Agente Policial

Agente policial

El cargo de Agente Policial pertenece a la Planta de Apoyo General de la PDI. Su función principal es entregar apoyo permanente y de calidad a la investigación policial, y su remuneración se rige por la Escala de Remuneraciones de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad. El egresado comienza su carrera en el grado 17°, para luego ir ascendiendo de grado dentro de la Planta de Apoyo General, escalafón de Agentes Policiales. Para mayor información sobre plantas y remuneraciones visite el sitio de transparencia de la PDI.

El Curso de Formación, se realiza en el Centro de Capacitación Profesional de la PDI, tiene una duración de dos años, el primero presencial en modalidad internado y el segundo en la modalidad b-learning.

Para el Centro de Capacitación Profesional, son cuatro las funciones profesionales o competencias de egreso que consideran su proyecto educativo formador en Labores Investigativas y Control Migratorio.

FUNCIONES

Función Principal 1: OPERACIONES POLICIALES

Para ser competente en el desempeño de las Operaciones Policiales, el Agente Policial deberá estar en condiciones de demostrar efectividad y eficiencia en:

Subfunción 1.1: Aplicar técnicas y procedimientos bajo condiciones diversas, que brinden seguridad y protección a su persona, al personal y autoridades, ya instalaciones y bienes de la PDI, de acuerdo a protocolos institucionalmente definidos.

Subfunción 1.2: Procesar datos e información derivada de la toma de denuncia, utilizando el lenguaje y los sistemas informáticos institucionales, resguardando su calidad y la privacidad de las fuentes.

Subfunción 1.3: Cooperar en procedimientos policiales:

  1. de detención de personas, aplicando protocolos con conocimientos, destrezas físicas y actitudes apegadas a la doctrina institucional;
  2. del servicio de guardia, en cumplimiento normativo de y tareas emergentes; y
  3. en procedimientos de control de identidad y control migratorio.

Subfunción 1.4: Verificar las condiciones que afectan a detenidos y calabozos, conforme a protocolos institucionales y en respeto a los DD.HH.

Subfunción 1.5: Conducir vehículos policiales velando por la efectividad de la operación y la seguridad del personal, de la comunidad y el entorno físico.

Subfunción 1.6: Comprobar las condiciones materiales y de funcionamiento de los vehículos a su cargo, en consideración de los protocolos institucionales establecidos.

Función Principal 2: ATENCIÓN DE PERSONAS

Para ser competente en el desempeño de la Atención a Personas, el Agente Policial deberá estar en condiciones de demostrar efectividad y eficiencia en:

Subfunción 2.1: Tomar denuncias interpuestas por los usuarios manteniendo un trato respetuoso y asertivo, construyendo un registro fidedigno de la información conforme a protocolos establecidos.

Subfunción 2.2: Atender actividades diversas de prestación de servicios al público, dentro y fuera de recintos policiales, en un contexto de gestión pública responsable.

Función Principal 3: SITIO DEL SUCESO

Para ser competente en los desempeños a realizar en relación con el Sitio del Suceso, el Agente Policial deberá estar en condiciones de demostrar efectividad y eficiencia en:

Subfunción 3.1: Dar tratamiento a las evidencias según técnicas idóneas dispuestas para su embalaje, traslado y entrega.

Subfunción 3.2: Aplicar el protocolo de cadena de custodia y rotulado, para una adecuada preservación de la evidencia.

Función Principal 4: CONTROL MIGRATORIO

Para ser competente en los desempeños a realizar en Control Migratorio, el Agente Policial deberá estar en condiciones de demostrar efectividad y eficiencia en:

Subfunción 4.1: Aplicar la legislación actualizada, los tratados y convenios internacionales pertinentes en el control migratorio de ingreso y egreso del país.

Subfunción 4.2: Fiscalizar la permanencia de extranjeros en el país, verificando su situación migratoria de acuerdo a la legislación vigente.

CONTACTO:

admision.cecapro@investigaciones.cl


Admisión 2026 PDI Cecapro Agente Policial

Un poco de historia

Desde sus inicios como “Escuela de Conductores” en el año 1991, al ser absorbida tiempo más tarde por el Centro de Capacitación Profesional, pasó a ser parte del área de educación, cuya labor fue de impartir instrucción y conocimientos para la formación, capacitación y perfeccionamiento del personal de las plantas de los Servicios Generales y de Empleados Civiles. Además de ello, su función también fue la de realizar cursos de perfeccionamiento para los Oficiales Policiales, siendo su primer Director el entonces Subcomisario Arturo Herrera Verdugo, quien años más tarde se transformaría en Director General de la PDI.

Luego de años bajo este modelo académico, hoy el Centro de Capacitación Profesional tiene dos pilares fundamentales de trabajo, la educación continua del personal institucional, a través de la ejecución de la oferta académica, y la formación inicial de los futuros Agentes Policiales.

En este último punto, cabe hacer presente que se viene trabajando de manera continua y empoderada con el objetivo de realizar la labor de nuestros Agentes Policiales, por lo que ya en el año 2020, se inició una serie de modificaciones en su malla curricular, la que hoy consta de cuatro semestres académicos.

Asimismo, desde el 2021 portan orgullosos su placa de servicio, el mayor símbolo de profesionalismo y respeto intrínseco con la ciudadanía, el que dos años más tarde, esto es en octubre del año 2023, mediante la Ley N° 21.617, “reemplaza denominación de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile”, viene a modificar la denominación de Asistente Policial al de Agente Policial.

Finalmente, este profundo desarrollo Institucional incoado en la Jefatura Nacional de Educación y Doctrina se viene a materializar el 14 de febrero del año 2024, con el reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación Superior, en que el Centro de Capacitación Profesional tiene las facultades para otorgar el título de “TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN LABORES INVESTIGATIVAS Y CONTROL MIGRATORIO”, para los Agentes Policiales egresados. que hayan cumplido satisfactoriamente el proceso de formación en régimen de internado en su primer año académico y en segundo su práctica profesional.

 


Importante:


CECAPRO Dirección Teléfonos Correo Electrónico
Centro de Capacitación Profesional
Gladys Marín
Nº 5783,
Estación Central

+56226773867
+56226773733

cecapro@investigaciones.cl
Postulaciones
Gladys Marín
Nº 5783,
Estación Central

+56226773947

+56942140408

post.cecapro@escuelapdi.cl

Horario de atención: Lunes a Viernes 08:30 a 17:30 horas




Admisión Cecapro PDI Agente Policial

Haz de tu vocación un estilo de vida.

  • - Técnico de nivel superior
  • - Sin costo
  • - Carrera funcionaria

Sé parte de la PDI como Agente Policial al servicio del país.

Proceso de postulación 2026 finalizado. Si realizaste tu inscripción quédate atento (a) a las citaciones para las diferentes instancias del proceso de selección

Ingreso:
 Febrero de 2026.


La función del Agente Policial es entregar apoyo permanente y de calidad a la investigación policial.

El Curso de Formación de Agentes Policiales está inserto en un proceso formativo inicial, bajo la responsabilidad y desarrollo del Centro de Capacitación Profesional (CECAPRO), dependiente de la Jefatura Nacional de Educación y Doctrina, bajo el mando de de la Subdirección de Desarrollo de Personas de la Policía de Investigaciones de Chile.

La formación del Agente Policial tiene una duración de dos años, el primero presencial en modalidad de internado y el segundo con clases b-learning realizando además en forma paralela su práctica profesional. Una vez finalizado el proceso de formación inicial, los Agentes Policiales obtienen el título de “Técnico de nivel Superior en Labores Investigativas y Control Migratorio” y podrán desempeñarse en diversas áreas y funciones conforme a sus aspiraciones de profesionalización.

Las áreas de profesionalización más importantes son:

  • Guía Canino: Integrando el binomio Guía-ejemplar, para colaborar con el trabajo investigativo en detección de drogas, armamento, munición y explosivos, además de la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Control Migratorio y fiscalización: Realizando control migratorio y fiscalización de extranjeros dentro del territorio nacional.
  • Operador Táctico: Colaborando tácticamente en operaciones de entrada, registro de inmuebles y control de personas.
  • Atención de Usuarios, Denuncias y Seguridad de Cuarteles: Ejecutando el proceso de toma de denuncias y respuestas a requerimientos de la ciudadanía, mediante una adecuada atención de usuarios.
  • Protección de Personas  Importantes (PPI): Custodiando o protegiendo a autoridades o altos cargos públicos con la finalidad de resguardar su integridad.
  • Modelo Territorial Cero (MT-0): Integrando equipos de trabajo centrados en la investigación de fenómenos criminales a nivel barrial.
  • Recuperación y manejo de las evidencias: Integrando equipos de recuperadores criminalísticos en apoyo a la investigación policial.

Sumado a todo lo anterior, el 22 de enero del presente año fue aprobada en el Congreso Nacional la Ley que modifica la Planta de apoyo general del escalafón de Agentes Policiales. Con ello, la remuneración del cargo de Agente Policial, la cual se rige por la Escala de Remuneraciones de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad, corresponde al grado 20°, de planta, con acceso a previsión y salud durante el período de estudio. Al finalizar su primer año de formación, ascenderán al Grado 17°, de planta, con una remuneración bruta aproximada de $862.641.

Proceso de admisión 2026:

Requisitos:

  • - Ser Chileno (a).
  • - Tener entre 18 y 30 años a la fecha de inicio de la formación.
  • - Poseer Licencia de Enseñanza Media a la fecha de inicio de la formación.
  • - Situación militar al día (no implica haber realizado Servicio Militar).
  • - Estar en posesión de Licencia de Conducir Clase B o Profesional al momento de rendir la prueba de conducción.
  • - Presentar certificado de antecedentes para fines especiales.
  • - Demostrar salud compatible con el desempeño de la función policial.
  • - Antecedentes personales y familiares intachables.

El proceso de inscripción y el período de formación no tienen costos asociados (1) y se realiza en modalidad online, a través de este enlace, debiendo contar con Clave Única, la que se obtiene a través de https://claveunica.gob.cl/
La selección final de los postulantes aceptados será definida por la aprobación de todas y cada una de las etapas declaradas en el proceso (1), tales como:

  • - Prueba Psicotécnica 10% (Excluyente)
  • - Prueba Física 25% (No Excluyente)
  • - Prueba Psicolaboral (Excluyente)
  • - Etapa Médico/Dental (Excluyente)
  • - Entrevista Policial 25% (No Excluyente)
  • - Prueba de Conducción 20% (No Excluyente)
  • - Declaración del Historial Personal DHP (Excluyente)
  • - NEM 20 % (No excluyente)

(1): Durante el proceso se solicitará la entrega de exámenes médicos y asistencia a evaluaciones presenciales, de costo del postulante.  

 POSTULA ACÁ